Síntomas persistentes de Covid - ¿Los conoces? -
Desde hace algún tiempo, los pacientes que han superado el Covid-19 han ido llegando a la farmacia preguntando si es normal sentirse agotados o seguir con algunos síntomas, esto es normal ya que el 80% de los pacientes que han padecido Covid-19 tienen al al menos uno de los síntomas que se enumeran a continuación.
Aquellos que ocurren en> 50% de las personas afectadas:
Los que ocurren en 30-50%:
Los que se presentan entre el 15-30%:
- Trastorno de atención (27%)
- Pérdida de cabello (25%)
- Ageusia (23%)
- Disnea (24%)
- Polipnea (21%)
- Anosmia (21%)
- Dolor articular (19%)
- Tos (19%)
- Sudoración (17%)
- Dolor de pecho (16%)
- Náuseas (16%)
- Pérdida de memoria (16%)
- Hipoacusia (15%)
Aquellos que ocurren entre el 5-15%:
- Ansiedad (13%)
- Trastornos digestivos (12%)
- Pérdida de peso (12%)
- Cambios en la piel (12%)
- Depresión (12%)
- Aumento de la frecuencia cardíaca en reposo (11%)
- Fiebre (11%)
- Palpitaciones (11%)
- Trastornos del sueño (11%)
- Dolor generalizado (11%)
- Capacidad pulmonar reducida (10%)
- apnea del sueño (8%)
- Escalofríos (7%)
- Problemas de salud mental (7%)
- Enfermedad psiquiátrica (6%)
- ojos rojos (6%)
- Fibrosis pulmonar (5%)
- Enrojecimiento facial (5%)
Los que ocurren <5%:
- Diabetes mellitus (4%)
- mareos (3%)
- accidente cerebrovascular (3%)
- Dolor de garganta (3%)
- Edema de extremidades (3%)
- Esputo (3%)
- Disfonía (2%)
- Trastorno del estado de ánimo (2%)
- Trastorno obsesivo compulsivo (2%)
- Trastorno de estrés postraumático (1%)
- Insuficiencia renal (1%)
- Miocarditis (1%)
- Nueva hipertensión (1%)
- Arritmia (0,4%)
- Paranoia (0,3)
Aquí os dejo esta infografía que hice con mi compañero farmacéutico @farmacanario, que resume toda esta información:
Consejos rápidos
Relacionado
Deja una respuesta
Artículos Relacionados