Cómo combatir el cansancio y la fatiga en invierno
Los cambios estacionales suelen afectar tanto a nuestro estado de ánimo como a nuestras emociones. La astenia otoñal ocurre en el otoño, con la Cambio de horario en octubre y la inminente llegada del invierno y nuestro cuerpo sufre. Ponerse irritable y cansado es común, son los síntomas más comunes de depresión o trastorno afectivo estacional (SAD). Aunque algunas personas lo experimentan en primavera y verano, la forma más común ocurre al final del año y se conoce como tristeza de invierno.
Causas y síntomas de la tristeza invernal
La luz del sol disminuye gradualmente hasta el día en que comienza el invierno, por lo que los dias son mas cortos y oscuros, lo que nos vuelve más apáticos. La verdad es esa no hay una causa clara y actualmente se considera que tiene un origen multifactorial. Los estudios existentes consideran que uno de los factores que más influye es deficiencia de vitamina D Es el sol el que aporta esta vitamina, vital para la síntesis de dopamina y serotonina en el cerebro.
De esta forma, conseguir una menor ingesta de vitamina D El melatonina, lo que aumenta los niveles de sueño. A pesar de que, disminuye la serotonina, algo que nos entristece, aumenta nuestro apetito y puede volvernos irritables y desinteresados. De hecho, los estudios han demostrado que las personas que viven más lejos del ecuador, como en Finlandia, Alaska o Suecia, y por lo tanto tienen menos sol durante todo el año, tienen más probabilidades de sentirse así.
Lo mas normal es que Los síntomas aparecen entre finales de otoño y principios de invierno. y suelen desaparecer en cuanto empiezan a llegar los días soleados en primavera. Suelen ser leves al comienzo de la temporada y empeoran a medida que avanza la temporada. Aunque es común tener somnolencia excesiva, cambios en el apetito, aumento de peso y cansancio o falta de energía, hay otros síntomas que pueden ocurrir:
- sensación de estar deprimido gran parte del día.
- Pérdida de interés en actividades que siempre ha disfrutado.
- sentirse perezoso o inquieto
- Difícil de enfocar.
- Tener la sensación de estar desesperado o sin valor.
Cómo luchar contra la tristeza invernal
Hoy en día, no existe un tratamiento farmacológico específico para combatir el cansancio y la fatiga que se producen durante los meses de invierno. Sin embargo, hay varios recomendaciones y consejos que se puede seguir para mejorar el estado de ánimo y combatir la tristeza invernal.
- Toma vitaminas. Si no obtenemos vitamina D de forma natural del sol, se puede tomar como suplemento. Además, existen infusiones, como el té de jengibre, que ayudan a mantener bajo control las defensas, prevenir resfriados y ganar vitalidad.
- Cuida la dieta. Debes tener una dieta variada y equilibrada que aporte las vitaminas necesarias. Además, consumir alimentos azucarados y calorías vacías solo empeora la situación.
- Hacer ejercicio físico. No se trata de levantarse a las 6 de la mañana para correr o hacer ejercicio en el gimnasio antes del trabajo. Lo importante es que sea regular, hacerlo al aire libre y, siempre que sea posible, a la luz del día. Esto te ayudará a aliviar el estrés y lograr un mayor bienestar, y recibirás este aporte de vitamina D de la luz solar.
- Para experimentar establecer rutinas de sueño. Descansar entre 6 y 8 horas diarias es fundamental. Para ello es importante intentar crear unas rutinas de sueño, acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. Solo entonces es posible tener un patrón de sueño regular.
- Buscar nuevas actividades. Encuentra nuevos desafíos y actividades que te animen y estimulen tu mente. Puede adquirir un viejo hábito o descubrir un nuevo pasatiempo para mantenerse activo.
- Pasar más tiempo fuera de casa. Hagan actividades juntos, salgan de vacaciones unos días, o simplemente den un paseo, lean en un parque, etc. Recibirás más luz natural y te sentirás más animado.
Para combatir el cansancio y la fatiga que se producen en esta época del año, una buena solución es tomar Suplementos alimenticios, como GyneFer® de Gynea. Es un suplemento de hierro microencapsulado de última generación que también contiene Vitamina C y Vitamina B12 y ayudará a reducir estas sensaciones.
Deja una respuesta
Artículos Relacionados